__Logo-full-color-web

¿CONOCES ESTE BELLO
BOSQUE NUBOSO?

Ubicado al norte de los municipios de Uspantán y Chicamán es uno de los últimos remanentes boscosos del Departamento de Quiché. Su formación y cobertura, con una composición única, provee el hábitat clave para alrededor de 150 especies de flora y 205 de fauna, incluyendo el quetzal (Pharamachrus moccino) y la Monja Blanca (Lycaste skinneri).

¿Conoces
ESTE BELLO BOSQUE
NUBOSO?

Ubicado al norte de los municipios de Uspantán y Chicamán es uno de los últimos remanentes boscosos del Departamento de Quiché. Su formación y cobertura, con una composición única, provee el hábitat clave para alrededor de 150 especies de flora y 205 de fauna, incluyendo el quetzal (Pharamachrus moccino) y la Monja Blanca (Lycaste skinneri).

El bosque nuboso ayuda a mitigar los efectos del cambio climático, como los desastres naturales, captura el CO2 que contribuye a los gases de efecto invernadero, etc.

El bosque nuboso de Cerro Amay provee de una alta recarga hídrica para la generación de agua, beneficiando a los pobladores de Uspantán y Chicamán en Quiché. Por ello, si deseamos tener agua limpia para hoy y para el futuro debemos conservar estos bosques

Los bosques del Cerro Amay son el hogar de cientos de especies increibles

como las tucanetas, el chipe rosado, el quetzal, el tigrillo, el puma, el mono aullador, el venado cola blanca e inumerables anfibios de todos colores y tamaños..

Cerro Amay

¿Sabías que el bosque nuboso de Cerro Amay es hábitat del quetzal (Pharomachrus mocinno)?

Apoya dando like, compartiendo y yendo al link podras hacer tu donativo:

Cerro Amay

¿Sabías que el bosque nuboso de Cerro Amay es hábitat del quetzal (Pharomachrus mocinno)?

Apoya dando like, compartiendo y yendo al link podras hacer tu donativo:

FUNDAECO

Fundación para el
Ecodesarrollo y la Conservación

Dirección: 25 Calle 2-39 Zona 1 CP. 01001
Guatemala, Guatemala
Tel. 2314-1900
www.fundaeco.org.gt

Para más información contáctanos al correo: fundaeco.info@fundaeco.org.gt

#salvemoscerroamay

CONTACTO

¿Quieres saber más de nuestra iniciativa? ¡Envíanos un mensaje!