¿CONOCES ESTE BELLO
BOSQUE NUBOSO?
Ubicado al norte de los municipios de Uspantán y Chicamán es uno de los últimos remanentes boscosos del Departamento de Quiché. Su formación y cobertura, con una composición única, provee el hábitat clave para alrededor de 150 especies de flora y 205 de fauna, incluyendo el quetzal (Pharamachrus moccino) y la Monja Blanca (Lycaste skinneri).
¿Conoces
ESTE BELLO BOSQUE
NUBOSO?
Ubicado al norte de los municipios de Uspantán y Chicamán es uno de los últimos remanentes boscosos del Departamento de Quiché. Su formación y cobertura, con una composición única, provee el hábitat clave para alrededor de 150 especies de flora y 205 de fauna, incluyendo el quetzal (Pharamachrus moccino) y la Monja Blanca (Lycaste skinneri).
Los bosques del Cerro Amay son el hogar de cientos de especies increibles
¿Sabías que el bosque nuboso de Cerro Amay es hábitat del quetzal (Pharomachrus mocinno)?
Apoya dando like, compartiendo y yendo al link podras hacer tu donativo:
¿Sabías que el bosque nuboso de Cerro Amay es hábitat del quetzal (Pharomachrus mocinno)?
Apoya dando like, compartiendo y yendo al link podras hacer tu donativo: